Vi bøger
Levering: 1 - 2 hverdage

Bøger af José Antonio Saco Y López-Cisneros

Filter
Filter
Sorter efterSorter Populære
  • af José Antonio Saco Y López-Cisneros
    127,95 kr.

    En Contra el anexionismo José Antonio Saco analiza en 1848 la historia de los movimientos políticos que pretendían la anexión de Cuba a los Estados Unidos.Como indica su título, Contra el anexionismo es un alegato contra esta corriente política y una revisión de su historia. Se trató de un movimiento más arraigado de lo que se cree. Motivado por razones diversas.Para unos anexionistas los Estados Unidos darían fuerza legal al sistema esclavista, habida cuenta de que en el sur de ese país era una práctica legal. Para otros sería una coartada para separar a Cuba de España sin derramamientos de sangre.Años después de la aparición de este libro, durante la presidencia de Juan Prim, tras la Revolución liberal española, se planteó que los Estados Unidos fuesen el garante de un pago a España para que esta sanease sus arcas. A cambio la metrópolis se comprometería a entregar la soberanía de la Isla a los cubanos.A continuación citamos un fragmento de esta obra en que Saco identifica los orígenes del anexionismo en Cuba: En 1837 quedó Cuba enteramente esclavizada. Ni las cortes ni el gobierno, que la despojaron de todos sus derechos, cumplieron la promesa de darle instituciones especiales. Pasaba un año tras otro, y ella sufría en silencio todos los males del despotismo. Buscábales un remedio; pero al mismo tiempo conocía que sus propias fuerzas no eran bastantes para conseguirlo. Aumentaba su dolor el ejemplo de su metrópoli, que ya empezaba a gozar de alguna libertad; y este contraste, tan injusto como humillante, avivaba en Cuba los deseos de mejorar de condición. Por otra parte, en la vecindad de aquella antilla existe un pueblo que presenta un espectáculo seductor. Su inmensa libertad, y su extraordinario y rápido engrandecimiento son estímulos muy difíciles de resistir; y para completar la seducción de los cubanos, la esclavitud de la raza negra fue sancionada en las instituciones de los Estados Unidos, viniendo de esta manera a identificarse en punto tan vital para Cuba los intereses de sus hijos con los de aquella república.

  • af José Antonio Saco Y López-Cisneros
    132,95 kr.

    En Contra el anexionismo Jose Antonio Saco analiza la historia de los movimientos politicos que pretendian la anexion de Cuba a los Estados Unidos durante el siglo XIX. Fragmento de la obraEn 1837 qued Cuba enteramente esclavizada. Ni las cortes ni el gobierno, que la despojaron de todos sus derechos, cumplieron la promesa de darle instituciones especiales. Pasaba un ao tras otro, y ella sufra en silencio todos los males del despotismo. Buscbales un remedio; pero al mismo tiempo conoca que sus propias fuerzas no eran bastantes para conseguirlo. Aumentaba su dolor el ejemplo de su metrpoli, que ya empezaba a gozar de alguna libertad; y este contraste, tan injusto como humillante, avivaba en Cuba los deseos de mejorar de condicin. Por otra parte, en la vecindad de aquella antilla existe un pueblo que presenta un espectculo seductor. Su inmensa libertad, y su extraordinario y rpido engrandecimiento son estmulos muy difciles de resistir; y para completar la seduccin de los cubanos, la esclavitud de la raza negra fue sancionada en las instituciones de los Estados Unidos, viniendo de esta manera a identificarse en punto tan vital para Cuba los intereses de sus hijos con los de aquella repblica. La idea de la anexin fue laborando en silencio; pero en 1846 todava no era ms que un simple y vago deseo que nadie intentaba realizar. La injusta guerra que la Confederacin Norteamericana declar a Mxico en aquel ao, y el triste desenlace que tuvo para esta repblica, pues que perdi una porcin considerable de su territorio, transformaron de pronto la opinin de muchos cubanos. Los que anhelaban por la anexin creyeron, que as como los Estados Unidos haban triunfado en Mxico, con la misma facilidad se apoderaran de nuestra Antilla; y enarbolando pblicamente su nueva bandera, apareci en Cuba desde 1847 un partido numeroso, que pasando de las ideas a los hechos, trat de ejecutar sus proyectos valindose de las armas.

Gør som tusindvis af andre bogelskere

Tilmeld dig nyhedsbrevet og få gode tilbud og inspiration til din næste læsning.