Vi bøger
Levering: 1 - 2 hverdage

Bøger udgivet af Ediciones Kairos

Filter
Filter
Sorter efterSorter Populære
  • - Perspectivas latinoamericanas
     
    307,95 kr.

    Por primera vez en la historia, un n├║mero creciente de iglesias protestantes en Am├⌐rica Latina est├í cooperando en la formaci├│n de sociedades misioneras interdenominacionales y enviando misioneros a muchos lugares de ultramar, especialmente a Africa, Asia y Europa. Por otra parte, hay muy poca reflexi├│n  misionol├│gica. La mayor parte de la literatura que se usa en los cursos y encuentros sobre la misi├│n ha sido traducida del ingl├⌐s y generalmente se caracteriza por su pragmatismo. En lo que ata├▒e al estudio de la base b├¡blica de la misi├│n, existe un gran vac├¡o. Ni en castellano ni en portugu├⌐s hay nada comparable a Transforming Mission por David Bosch. La presente obra surgi├│ de la toma de conciencia de este vac├¡o a la vez que del considerable crecimiento, en estos ├║ltimos a├▒os, del n├║mero de estudiosos b├¡blicos que bien pod├¡an ser desafiados a estudiar y escribir un libro sobre el tema propuesto. El proyecto pudo concretarse gracias a la consecuci├│n de fondos, por parte de la Fundaci├│n Kair├│s de Buenos Aires, del Research Enablement Program (REP) del Overseas Ministries Study Center (OMSC) de New Haven, Connecticut, Estados Unidos, para realizar una serie de consultas con el prop├│sito de producir el libro. Las consultas se llevaron a cabo entre mayo de 1995 y marzo de 1996, convocadas por la Fraternidad Teol├│gica Latinoamericana, en  colaboraci├│n con tres centros de reflexi├│n teol├│gica: el Centro Kair├│s de Discipulado y Misi├│n (Buenos Aires), el Centro Evang├⌐lico de Misiolog├¡a Andino-Amaz├│nica (Lima) y la Comunidad Teol├│gica (M├⌐xico). La presente obra es una primicia en la producci├│n teol├│gica evang├⌐lica en Am├⌐rica Latina. Aunque con algunos vac├¡os en lo que respecta al canon b├¡blico, cubre pr├ícticamente toda la Biblia, de la cual hace una lectura misionol├│gica contextual.

  • af Jetsunma Tenzin Palmo
    357,95 kr.

    El corazón heroico is a brilliant reading of the famous text The Thirty-Seven Stanzas of the Bodhisattva Practice. Based on her extensive experience, the author skillfully introduces readers to the practice of lojong, or mental training. The goal is to become a bodhisattva -- that "hero" or "heroine" who possesses an unwavering determination to free others from suffering. Jetsunma helps us deal with unstable worldly ties, both joyous and toxic, and offers us tools to unlock the ultimate essence of compassion and wisdom.

  • af Shefali Tsabary
    407,95 kr.

    Radical Awakening is a call to women to open their eyes to heal our psychic wounds, and to take responsibility for the formidable capacity that exists in us to facilitate the healing of others and the planet. Dr. Tsabary helps us to unravel the purpose that already exists within us and to take advantage of the force of authenticity in all areas of our lives. The result is an eloquent and inspiring book, practical and accessible, backed up with real-life examples and experiences, that is determined to unlock the extraordinary power that was once taken from us, that we so badly need to awaken within our conscious selves.

  • af María Elena Mamarian
    262,95 kr.

  • af Justo L. Gonzalez
    432,95 kr.

  • af Justo L. Gonzalez
    282,95 kr.

  • af Ricardo Zandrino
    262,95 kr.

    Ama tu alma es un libro que nos ayuda a recuperar la dimensi├│n verdadera del alma. Nuestra concepci├│n del alma es generalmente muy restringida: la limitamos a un concepto racional y al campo de las emociones. El Dr. Ricardo Zandrino nos lleva a conocerla con m├ís profundidad. El alma es el tema central del libro. De hecho, se constituye en un aporte significativo para el lector, pues en nuestro mundo el lenguaje del placer, el dinero y el poder es tan fuerte que no logramos escuchar a nuestra alma. El autor nos introduce poco a poco en lo que significa conocer el alma amplia y profundamente. Desde el primer cap├¡tulo muestra la relaci├│n que hay entre Dios, nuestro ser y nuestra alma, y la importancia de lograr que esa relaci├│n sea realmente amorosa. Muestra, adem├ís, otras relaciones que el alma tiene con nuestro ser en ├íreas tales como la sexualidad, el sufrimiento y la creatividad de la vida. En otras palabras, nos invita a integrar con el alma todo nuestro ser, incluyendo nuestra relaci├│n con Dios, con nosotros mismos, con nuestro pr├│jimo y con nuestro entorno. Adem├ís del aporte que el autor hace por el solo hecho de plantearnos el tema, otro aporte valioso consiste en su acercamiento al mismo. Tanto su formaci├│n y experiencia profesional como su formaci├│n teol├│gica y su experiencia pastoral son aportes valios├¡simos para el lector. A lo largo de todo el libro mantiene el equilibrio entre el aporte te├│rico profesional, el aporte b├¡blico-teol├│gico y el aporte pastoral. A todo esto se suma otro importante aporte: el pedag├│gico, que se expresa en t├⌐rminos de ejemplos, experiencias y relatos que facilitan la comprensi├│n del texto. La conjunci├│n del tema y el enfoque del mismo ayuda al lector a trascender la mera informaci├│n. Le lleva a revisar sus conceptos y/o preconceptos, le invita a anhelar conocer m├ís su alma; en fin, le desaf├¡a a cultivar una relaci├│n m├ís profunda con Dios, con el pr├│jimo, con su contexto de vida y consigo mismo.

  • af Ricardo Zandrino
    167,95 kr.

    La Biblia tanto en el Antiguo Testamento como en el Nuevo Testamento nos muestra que uno de los medios que Dios utiliza con mayor frecuencia para comunicarse con los seres humanos son los sueños. Durante las horas de sueño, nuestras funciones biológicas se desaceleran, el metabolismo disminuye y el aparato psíquico baja los mecanismos de defensa de la vigilia y su control sobre el inconsciente. Sigmund Freud comparaba el sueño con una ciudad de noche en la que hay menor cantidad de guardias controlando, y que nuestro inconsciente logra filtrarse al consciente a través de los sueños expresándose en forma de imágenes simbólicas, utilizando para ello el material aportado por los recuerdos y las imágenes del día. Esa es una oportunidad especial que Dios aprovecha para hablarnos. Dios se manifiesta de noche principalmente a través de los sueños (aunque también lo hace por otras vías); pero ellos tienen un lenguaje que debemos aprender y, para ello, tenemos que dejar que el Espíritu Santo nos instruya para comprender los códigos de esta comunicación. Esta obra nos permite rescatar la sólida base bíblica que presenta para afirmar que Dios nos habla a través de los sueños, la seriedad científica demostrada en el diálogo con autores que han explorado el lugar que ocupan los sueños en la experiencia humana, la ayuda práctica para quienes están dispuestos a escuchar lo que Dios quiere decirles a través de los sueños, un tema que no ha recibido mayor atención por parte de quienes profesamos la fe cristiana.

  • af C Rene Padilla
    187,95 kr.

    Porque el mundo cambió. Y sigue cambiando. Porque el dolor cambió. Y duele igual que siempre, pero con causas nuevas y cada día más perversas. Porque crecen el hambre y la sed de compasión, de consuelo, de amor y compañía. Por eso es necesario volver a pensar la misión. Y por muchas razones más. Porque no es justo responder con fórmulas gastadas a los desafíos que nos propone un Dios creativo. Porque cada generación de cristianos tiene el deber de actualizar los modos de su fidelidad al llamado de Jesús. Porque están cambiando los idiomas, los códigos y las preguntas que el prójimo nos hace. Porque tenemos un camino andado, del cual es obligación aprender, para persistir, pero también para rectificar. Y sobre todo, porque existe un pueblo increíblemente valioso, amado y amoroso, deseoso de obedecer a Dios, y capaz de curar heridas y de bendecir todavía al mundo de muchas y renovadas maneras. Por todo eso celebramos que aparezcan estos textos. Pensados y pulidos durante años por René Padilla, un reconocido teólogo y querido maestro que sigue inspirando a una generación tras otra. Deseamos que el Señor bendiga y multiplique esta semilla. Que las ideas presentadas, y las preguntas que se ofrecen para alentar la reflexión, resulten en un crecimiento sano y genuino de iglesias y grupos, y de cada corazón honesto en busca de respuestas.

  • - La ecologia del pecado y la gracia
    af Howard A Snyder & Joel Scandrett
    327,95 kr.

    La Biblia promete la renovación de toda la creación - un nuevo cielo y la tierra - basado en la encarnación, vida, muerte y resurrección de Jesucristo. Durante siglos esta promesa ha sido dejada de lado o mal entendida debido al fracaso de la iglesia para captar el sentido profundo de las enseñanzas bíblicas sobre la creación y la nueva creación. La Biblia cuenta la historia de la relación rota y restaurada entre Dios, las personas y la tierra, no sólo Dios y el pueblo. Este es el evangelio completo, y tiene el poder de curar el largo divorcio teológico entre la tierra y el cielo. La resurrección de Jesús por el poder del Espíritu Santo es la clave, y la iglesia como cuerpo de Cristo es el principal medio por el cual Dios se reconcilia con todas las cosas a través de Jesucristo.

  • - Tercera edicion revisada y ampliada.
    af María Elena Mamarian
    272,95 kr.

    La vida del ser humano está signada por logros y pérdidas. Muchas de las pérdidas que sufrimos tienen que ver con el proceso normal de crecimiento. También hay otro tipo de pérdidas. Constituyen crisis inesperadas, accidentales y situacionales. Generan sufrimiento y dolor; ponen a prueba nuestros recursos internos y también nuestra fe. No pasan desapercibidas y obligan a profundos cambios, tanto internos como externos. Producen ruptura de nuestras ilusiones y sueños. Como consecuencia el temor, la inseguridad, la culpa y los reproches invaden el alma. ¿Y el futuro? Se hace oscuro e incierto. Se pierde la confianza en uno mismo, en los otros y aun en Dios. Y, lo que es peor, la esperanza se niega a aparecer en nuestro oscuro y limitado horizonte. Este libro intenta abordar especialmente aquellas pérdidas de ilusiones que se refieren a la vida familiar, comunes pero no por eso menos dolorosas, que muchas mujeres y hombres tenemos que afrontar en algún momento de la vida personal y familiar. También intenta poder comprender algo más de la naturaleza y especificidad de algunas de estas pérdidas. Pero no sólo comprender, sino también despertar compasión por las personas que sufren, a la vez que obtener herramientas útiles que serán multiplicadas en la tarea grupal y que servirán para afrontar personalmente estas situaciones y para ayudar a otras mujeres y hombres en el tránsito del dolor de las mismas. En esta nueva edición se incluyó un capítulo sobre Grupos de ayuda. Creemos que las personas que atraviesan diferentes pérdidas necesitan apoyo y compañía, especialmente por parte de otros seres humanos que hayan pasado por situaciones similares. Esta conexión facilita que se sientan comprendidos, a la vez que disminuyen la pena y la soledad que frecuentemente conllevan las pérdidas. Los grupos de ayuda mutua se han mostrado muy eficaces a tal fin. Sobre todo, se intenta rescatar el valor de la esperanza en Dios, que nos mantendrá firmes y seguros aun en medio de las tormentas de la vida.

  • - ?Ciencia ficcion o Reino de Dios? Segunda edicion ampliada.
    af Alberto F Roldan
    222,95 kr.

    El presente libro est├í dedicado a exponer la escatolog├¡a cristiana que, como bien dice Moltmann, debe dejar su lugar ├║ltimo de los tratados teol├│gicos para ocupar el primer lugar y ser redefinida como doctrina de la esperanza cristiana que tiene su meta en la parus├¡a gloriosa de Jesucristo. La obra reh├║ye de los motivos especulativos y, sin desconocer que la escatolog├¡a tiene vinculaci├│n con la salvaci├│n, la misma es entendida a partir del Reino de Dios como paradigma de la acci├│n de Dios en la historia y su culminaci├│n en la Parus├¡a de Jesucristo, dado que su importancia radica en que da sentido a la misma historia. La escatolog├¡a ha influido no solo en el campo de lo estrictamente teol├│gico sino tambi├⌐n se ha trasladado a los planteos filos├│ficos que intentan descifrar el enigma de la historia y sus contradiccionesAlgunas referencias a los cambios incorporados en esta segunda edici├│n del libro: el cap├¡tulo 1 incorpora algunos contenidos sobre uno de los signos de los tiempos como es el problema ecol├│gico que, lejos de disminuir, se ha profundizado a niveles insospechados provocando, al mismo tiempo, la reflexi├│n en lo que hoy se da en llamar "ecoteolog├¡a".El cap├¡tulo 3 incluye nueva bibliograf├¡a en los temas referidos a las escuelas escatol├│gicas que tienen como n├║cleo el milenio, en particular, la referida al dispensacionalismo, aportando algunos datos de una escuela m├ís moderada que se da en llamar "dispensacionalismo progresivo" y una forma de posmilenarismo incipiente vinculada a los movimientos de renovaci├│n carism├ítica.El cap├¡tulo 4, referido a la escatolog├¡a latinoamericana, incluye la perspectiva de la Fraternidad Teol├│gica Latinoamericana en los trabajos de dos de sus fundadores, C. Ren├⌐ Padilla y Samuel Escobar, como un modo de compararla con la elaborada por los te├│logos de Iglesia y Sociedad en Am├⌐rica Latina (ISAL) que ya estaban incluidos en la primera edici├│n.Tambi├⌐n las teolog├¡as feministas han hecho un importante aporte al tema escatol├│gico.Otro cambio sustantivo de esta segunda edici├│n radica en un cap├¡tulo nuevo donde el autor aborda la presencia de la escatolog├¡a en la literatura latinoamericana, en particular, en el peruano Mario Vargas Llosa y los argentinos Ernesto S├íbato, Jorge Luis Borges y Leopoldo Marechal.

  • - Comentario Biblico
    af Marcos Baker
    272,95 kr.

    Para algunos lectores el primer paso de nuestra meta para experimentar el movimiento del Espíritu de Dios en esta carta será dejar a un lado la presuposición de que ya conocemos el mensaje de este texto. Muchos piensan que Pablo escribió la carta a los Gálatas para corregir una falsa enseñanza que tenía como premisa que, para salvarse, la persona necesitaba cumplir con ciertas leyes y tradiciones judías. De acuerdo con esa interpretación, para contrarrestar tal enseñanza Pablo en su carta afirma que la salvación es por la gracia y que es un error enseñar que es por las obras. Quienes mantienen esta posición respecto a la carta sostienen que la idea central del texto es que la justificación es por la fe y no por las obras.Es cierto que Gálatas es una carta de gracia y de libertad que puede corregir tales suposiciones. Sin embargo, si pensamos que tal interpretación capta la enseñanza central de la carta y creemos que esa fue la razón por la cual Pablo la escribió, perdemos mucho de las riquezas de Gálatas y mucha de su potestad para ejercer cambios en nuestras comunidades cristianas hoy. Si suponemos que el mensaje de Gálatas no es para nosotros sino para aquellos que no entienden correctamente la doctrina de la salvación por la gracia, perdemos la posibilidad de beneficiarnos mucho de este texto bíblico.La razón por la cual esa interpretación superficial, que no capta ni la profundidad ni el poder radical de la carta a los Gálatas, es tan popular, es que por siglos la mayoría de las iglesias protestantes han leído Gálatas a través de la visión de Martín Lutero por su experiencia personal. Una muestra palpable de la manera en que la experiencia de Lutero y el individualismo juegan un papel demasiado grande en la interpretación de la carta a los Gálatas, es que muchos presumen que Pablo escribió la carta para ayudar a individuos a liberarse de su sentimiento de culpa y que Pablo definía la justificación en Cristo como el hecho de sentirse libre de tal sentimiento. Pero en toda la carta Pablo no menciona la culpa ni un sentimiento de culpa y no se enfoca en individuos sino en la colectividad. Él siempre usa la forma plural ustedes y no el singular usted. Esta es una carta dirigida a las comunidades cristianas de Galacia, no a los individuos de dichas comunidades. Esto es una advertencia para nosotros sobre la necesidad de entender la carta de Pablo en su contexto original y de leer sus palabras nuevamente sin presuponer que ya sabemos lo que él quiso comunicar.

  • - Voces de ayer y hoy
    af Justo L Gonzalez & Ondina E Gonzalez
    392,95 kr.

    A lo largo de las p├íginas se desarrollan  dos rostros contrastantes del cristianismo en Am├⌐rica Latina. Por una parte, los esfuerzos de justificar la explotaci├│n y de calmar la conciencia, pero tambi├⌐n ardientes llamados hacia una transformaci├│n radical. Se muestran los intentos de usar el cristianismo para instar a los oprimidos a someterse, y su resistencia y hasta rebeli├│n, tambi├⌐n en nombre del cristianismo. Es una invitaci├│n a buscar las diversas expresiones de estos dos polos del cristianismo seg├║n fueron evolucionando a trav├⌐s de los siglos, al responder a la esclavitud africana, al llamado a la independencia, a los diversos programas de transformaci├│n social y de revoluci├│n. Se ver├í que no s├│lo se manifestaron en el catolicismo romano, sino tambi├⌐n entre los protestantes cuando entraron en escena. Sin embargo, estos dos rostros del cristianismo no constituyen la totalidad de la inmensa variedad de experiencias religiosas, creencias y pr├ícticas que han tenido lugar en Am├⌐rica Latina. En las p├íginas que siguen podr├í leer acerca de las religiones nativas y africanas y c├│mo elementos importantes de ellas han subsistido, frecuentemente debajo de un barniz de cristianismo.

  • - Liderazgo de servicio y espiritualidad cristiana. Cuarta edicion revisada y ampliada.
    af Harold Segura
    242,95 kr.

    El autor parte de una correlaci├│n muy original entre la espiritualidad y la cultura gerencial, para el enriquecimiento mutuo de ambas. Pero desde el primer p├írrafo se define la cruz de la tensi├│n entre ambas: Las espiritualidades han resultado espurias, y la cultura gerencial, asfixiante. Y a├▒ade: En esa sed de espiritualidad y en esa hambre de eficiencia hay semillas de misi├│n y simientes de transformaci├│n.Desde ese punto de partida, cr├¡tica y abierta a la vez, el autor procede a la busca de una espiritualidad m├ís aut├⌐ntica y profunda, y de estilos de liderazgo que asimilen los aportes de las t├⌐cnicas modernas de administraci├│n, pero que van m├ís all├í de ellas, hacia modelos de liderazgo coherentes con el evangelio y eficaces para el siglo 21.Desde la primera edici├│n del 2005 el texto ha cambiado poco; el contexto del liderazgo de las comunidades de fe en Am├⌐rica Latina, sin embargo, ha cambiado mucho. Tambi├⌐n el contexto pol├¡tico y social. Hemos visto desfilar a gobernantes de derecha y de izquierda, conservadores y liberales, todos (┬íy todas!) haciendo gala de un estilo de liderazgo prepotente y, en muchos casos, con funestos resultados en su gesti├│n de gobierno. Muchos de los nobles sue├▒os de justicia y buen gobierno por parte de los electorados de esos a├▒os, hoy no son m├ís que tristes pesadillas de desconcierto y frustraci├│n. En materia de liderazgo y direcci├│n, los fracasos no han sido pocos.En el contexto eclesial, los modelos gerenciales y corporativos son una de las formas predominantes del liderazgo. ┬íY vaya ├⌐xitos num├⌐ricos los que han obtenido con ellos!: iglesias multitudinarias, presupuestos jugosos, curules parlamentarias, candidatos presidenciales y medios de comunicaci├│n a su alcance. Estos modelos son efectivos en cuanto a esos logros num├⌐ricos (la empresa privada ya los hab├¡a probado), pero dudosos en cuanto a su fidelidad al Evangelio y, por ende, inciertos en cuanto a su impacto para la transformaci├│n integral de la sociedad... y de la misma iglesia.En esta cuarta edici├│n de M├ís all├í de la utop├¡a. Liderazgo de servicio y espiritualidad cristiana, el sue├▒o de un liderazgo cristiano, servicial, humilde, prof├⌐tico, transparente, participativo, responsable y humanizador (que promueva la vida plena) sigue vigente. Y m├ís urgente que en el 2005.

  • af Samuel Escobar
    372,95 kr.

    El nombre y la figura de Cristo marcan a Iberoamérica. Los primeros españoles y portugueses que llegaron al Nuevo Mundo trajeron esta presencia de lo cristiano, en el siglo dieciséis. El Cristo de la península ibérica llegó tanto mediante la presencia y forma de vida de los conquistadores, como por la prédica de los misioneros que los acompañaron. Este libro fue escrito con la convicción de que hay una realidad histórica y social bien establecida que se puede describir como protestantismo latinoamericano, y que es posible trazar el mapa de un desarrollo teológico en el seno de ese protestantismo. La centralidad del tema cristológico se explica tanto por la herencia teológica recibida del protestantismo misionero como por la respuesta contextual a la realidad cultural y espiritual de América Latina, un continente nominalmente cristiano. Si el Cristo católico llegó a nosotros vía España, el Cristo del protestantismo ha venido de otros países europeos -como Inglaterra, Francia y Holanda- y de los Estados Unidos de Norteamérica. El Cristo protestante representa la herencia de los reformadores religiosos del siglo XVI, aunque Él no se originó con ellos ni por medio de ellos. Samuel Escobar intenta adentrarse en la comprensión de algunas obras claves de estos diferentes autores como Míguez Bonino, Justo González, Juan A. Mackay y Emilio Núñez, entre otros, que pueden servir como hitos para detectar el itinerario del pensamiento evangélico latinoamericano.

  • af Alberto F Roldan
    222,95 kr.

    Estudio integral y muy original del significado de Barth en la teología latinoamericana. El análisis de la recepción que hicieron de Barth teólogos latinoamericanos como Emilio Castro, Julio de Santa Ana, José Míguez Bonino, Rubem Alves, Gustavo Gutiérrez y Juan Stam, entre otros, es una contribución muy valiosa a la historia del pensamiento teológico latinoamericano.De todo lo que tuvo a su alcance ha echado mano Alberto Roldán en este nuevo acercamiento a Barth, pues lo ha seguido persistentemente en varios de sus trabajos, siempre acotando sus aportaciones y con la mirada fija en su aplicabilidad presente para las iglesias latinoamericanas. Este nuevo esfuerzo no es la excepción y, desde su título, manifiesta con sonora claridad la vocación eclesial y pastoral de la investigación, aunque sin dejar de integrar abordajes llamativos y poco conocidos como los de Jacob Taubes o Vicente Fatone, ambos filósofos. Roldán lleva a cabo un magnífico panorama de la vida y obra de Karl Barth y de su relación con América Latina, en particular.

  • - Ensayos sobre el Reino de Dios y la Iglesia
    af Padilla Rene Padilla
    262,95 - 392,95 kr.

  • af Rene Padilla
    167,95 kr.

Gør som tusindvis af andre bogelskere

Tilmeld dig nyhedsbrevet og få gode tilbud og inspiration til din næste læsning.