Vi bøger
Levering: 1 - 2 hverdage

Bøger udgivet af Fundacion Editorial Juridica Venezolana

Filter
Filter
Sorter efterSorter Populære
  • - Apuntes de Un Observador Comprometido
    af Leandro Area Pereira
    317,95 kr.

  • af Allan R Brewer-Carias
    367,95 kr.

    Esta obra del profesor Allan R. Brewer-Carías, recoge sus discursos y conferencias ante las Academias Latinoamericanas, sobre temas de historia, derecho y constitucionalismo, dictadas fundamentalmente con motivo de su incorporación a las mismas como Miembro Honorario o Correspondiente Extranjero de estas, o en eventos patrocinados auspiciados por ellas. En particular, están los discursos dictados ante la Academia Colombiana de Jurisprudencia (1998, 2004)); todas las Academias venezolanas (de Ciencias Políticas y Sociales, de la Lengua, de Historia, de Medicina, de Ciencias Físicas y Matemática y de Economía) (1998); la Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba (2003); la Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Buenos Aires (2005); la Academia Brasileira de Direito Constitucional (2006); la Academia Chilena de Ciencias Sociales, Políticas y Morales del Instituto de Chile (2011); y la Academia Peruana de Derecho (2013).

  • af Allan Brewer_carïas
    577,95 - 627,95 kr.

  • af Allan R Brewer-Carias
    352,95 kr.

    En este libro, el profesor Allan R. Brewer-Car├¡as estudia la Constituci├│n de la Rep├║blica de Colombia sancionada el 30 de agosto de 1821, por el Congreso general reunido en la Villa de Nuestra Se├▒ora del Rosario de los valles de C├║cuta, con la cual, en la Am├⌐rica meridional se estableci├│ la que bien podr├¡a calificarse como la ├║nica Rep├║blica "Bolivariana" en Am├⌐rica, creada bajo la concepci├│n pol├¡tica y constitucional del Libertador Sim├│n Bol├¡var luego de sus triunfos militares sobre las fuerzas espa├▒olas de invasi├│n, integrando en una sola entidad pol├¡tica las antiguas provincias de Venezuela y de la Nueva Granada. Al adoptarse la denominaci├│n de "Colombia" para el nuevo Estado, el Congreso sigui├│ la propuesta de Bol├¡var expresada en la "Ley Fundamental de la Rep├║blica de Colombia" que bajo su iniciativa fue sancionada dos a├▒os antes por el Congreso de Angostura de Venezuela el 17 de diciembre de 1819, siguiendo la denominaci├│n que hab├¡a propuesto Francisco de Miranda aun cuando para todo el Continente americano. Por ello, dicha  Constituci├│n de la Rep├║blica de Colombia en 1821 no surgi├│ como el simple producto de la labor de unos constituyentes reunidos en Congreso General en la Villa del Rosario de C├║cuta a partir de enero de ese a├▒o, sino que fue el producto de un largo proceso de reconstituci├│n pol├¡tica del Estado independiente en la Am├⌐rica hispana, que hab├¡a sido constituido una d├⌐cada antes con la Constituci├│n Federal de las Provincias Unidas de Venezuela de 21 de diciembre de 1811, que fue la primera Constituci├│n nacional que se sancion├│ en toda Hispanoam├⌐rica incluso antes de la sanci├│n de la Constituci├│n de la Monarqu├¡a espa├▒ola de C├ídiz de marzo de 1812.La Rep├║blica de Colombia de 1821 se disolvi├│ a partir de 1830, constituy├⌐ndose con posterioridad, por lo que se refiere a las provincias de Venezuela y de la Nueva Granada, dos Estados separados: el Estado de Venezuela (1830) y el Estado de la Nueva Granada (1832). 

  •  
    442,95 kr.

    REVISTA DE DERECHO P├ÜBLICO, ISSN: 1317-2719. Director-Fundador: Allan R. Brewer-Car├¡as, editada por la Fundaci├│n de Derecho P├║blico y la Editorial Jur├¡dica Venezolana. N┬║ 163-164, julio-diciembre 2020, Caracas Venezuela., Este n├║mero 163-164 de la Revista, conmemorativo de su Cuarenta aniversario, tiene el siguiente contenido: Art├¡culos: Jos├⌐ ARAUJO-JU├üREZ, Apuntes sobre el reto del derecho de ser "Administrativo", Tout Court, acorde con nuestro tiempo, pp. 9-50; Allan R. BREWER-CAR├ìAS, Miranda y las revoluciones del mundo moderno: Estados Unidos de Am├⌐rica, Francia y Am├⌐rica Latina, pp. 51-64; Fortunato GONZ├üLEZ CRUZ, Bases filos├│ficas de la Constituci├│n de la Provincia de M├⌐rida de 1811, pp. 65-84; Rom├ín J. DUQUE CORREDOR, Entramado jur├¡dico del socialismo del Siglo XXI de la autocracia militar dictatorial venezolana y su sustituci├│n por una institucionalidad democr├ítica sin impunidad y sin venganza, pp. 85-96; Jos├⌐ Ignacio HERN├üNDEZ G., La desnaturalizaci├│n de la Justicia Constitucional en Venezuela. Algunas lecciones para el estudio comparado de la Justicia Constitucional, pp. 97-114; Asdr├║bal AGUIAR, Relectura deconstructivista del Derecho Internacional en el Siglo XXI, pp. 115- 138; Jos├⌐ Ignacio HERN├üNDEZ G., El derecho internacional humanitario de la crisis de migrantes y refugiados en Venezuela, pp. 139-170; Edison Lucio VARELA C├üCERES, El concepto de federalismo cooperativo y su influencia en la forma del Estado venezolano, pp. 171-188; Carlos Eduardo HERRERA MALDONADO, La libertad nunca se alcanza plenamente. Breve cr├│nica comentada de la transici├│n espa├▒ola y de la sesi├│n de investidura del Congreso de los Diputados, el 30 de marzo de 1979, pp. 189-236; Jos├⌐ Gregorio SILVA BOCANEY, Del derecho a la propiedad y libertad en Venezuela. Del exceso de Estado al Estado totalitario, pp. 237-250; Mar├¡a Grazia BUTTACI BOSC├üN, El derecho de acceso a la informaci├│n p├║blica. Precedente fundamental de un modelo de gobierno abierto, pp. 251- 263. Comentarios Monogr├íficos: Por Allan R. BREWER-CAR├ìAS; Miguel ├üngel TORREALBA S├üNCHEZ; Cecilia SOSA G├ôMEZ; Armando RODR├ìGUEZ GARC├ìA, Freddy J. ORLANDO S.; Cesar A. ESTEVES ALVARADO; Samantha S├üNCHEZ MIRALLES; Irma LOVERA DE SOLA; y Enrique URDANETA FONTIVEROS; Adem├ís, Informaci├│n Legislativa por Gabriel SIRA SANTANA; Comentarios legislativos por: Gabriel SIRA SANTANA, Allan R. BREWER-CAR├ìAS, Edgar Dar├¡o N├Ü├æEZ ALC├üNTARA , Juan Crist├│bal CARMONA BORJAS y Jos├⌐ Ignacio HERN├üNDEZ G. Informaci├│n Jurisprudencial por Mary RAMOS FERN├üNDEZ. Comentarios Jurisprudenciales por: Taormina CAPPELLO PAREDES, Rafael BADELL MADRID y Allan R. BREWER-CAR├ìAS. Y Cr├│nicas y Rese├▒as Bibliogr├íficas, por: Francisco Javier D├ìAZ REVORIO y V├¡ctor Rafael HERN├üNDEZ-MENDIBLE 

  • af HUMBERT ROMERO MUCI
    267,95 kr.

    Esta obra es el Homenaje que le rinden al Dr. Tomás Enrique Carrillo Batalla, con motivo del Centenario de su nacimiento, las Academias Nacionales de Venezuela: Academia de Ciencias Políticas y Sociales, Academia Nacional de Ciencias Económicas, Academia Nacional de la Historia, Academia Venezolana de la Lengua, Academia de Ciencias Físicas, Matemáticas y Naturales y Academia Nacional de Ingeniería y el Hábitat.Participan en la obra los Académicos: Humberto Romero-Muci, (present.); Enrique Urdaneta Fontiveros; Gabriel Ruan Santos; Leonardo Vera Azaf; Catalina Banko; Horacio Biord Castillo; Arnoldo Gabaldón Berti y Román José Duque Corredor

  • af Asdrúbal Aguiar, Allan R Brewer-Carias & Roman J Duque Corredor
    317,95 kr.

    Este libro editado por la Iniciativa Democrática España y las Américas (IDEA), contiene los estudios elaborados por los profesores Asdrúbal Aguiar, Allan R. Brewer-Carías, Román J. Duque Corredor y José Ignacio Hernández G, explicando no solo el proceso de transición hacia la democracia iniciado en Venezuela en enero de 2019, bajo la conducción de la Asamblea Nacional electa en diciembre de 2015, y del Presidente Interino Juan Guaidó, sino las circunstancias que han conducido a su constituidad constitucional luego de la ilegitima eleccion de diputados a la Asamblea Nacional realizada en diciembre de 2020 en un proceso que ha sido desconocido por muchos países de la comunidad internacional. Como lo destacó la Organización Mundial de Juristas - World Jurist Association - de acuerdo con lo previsto en el Estatuto para la Transición a la Democracia de febrero de 2019, la Asamblea Nacional y sus autoridades legítimas habrán de permanecer ejerciendo la representación democrática de los venezolanos hasta que se alcancen unas elecciones presidenciales y parlamentarias libres, justas, compettivas, observadas internacionalmente y bajo las seuridades de un Estado democrático y Social de Derecho (Declaración de IDEA, 10 de diciembre de 2020).

  • af Pedro A Palma
    387,95 kr.

    For several decades of the twentieth century, Venezuela enjoyed a prolonged period of low inflation, high growth, and social progress. During those years, a fixed-exchange-rate policy was followed that could be characterized as highly successful. However, things changed radically beginning in the mid-1970s. The economy''s heavy dependence on oil revenue made it extremely vulnerable, at the mercy of volatile international petroleum prices. In this period of economic swings, which has been underway for more than 45 years, multiple exchange-rate policies have been implemented. They have had decisive impacts on the country''s economic, social, political, and institutional conditions. That has made the Venezuelan economy a foreign-exchange experimentation lab.This book discusses the characteristics of these different foreign exchange policies, their evolution, their effectiveness, and the consequences they have brought about. The conclusions focus on what might be the most suitable foreign-exchange policy for Venezuela and the right way forward to getting the country out of the disarray it finds itself in today.*****This book is destined to be a must-read for university study programs everywhere. It will enrich the libraries of economics schools, research centers, governments, companies, and international organizations. I have no doubt that it will be useful, not only for Venezuelans but also for analysts and academics worldwide. And for those for whom the Venezuelan phenomenon produces great perplexity (for, how did such a rich country become so poor?), it is an invaluable guide to mistakes to be avoided.Mois├⌐s Na├¡m, PhDDistinguished FellowCarnegie Endowment for International Peace

  • af Luis Fraga-Pittaluga
    677,95 kr.

    Este libro sobre La Defensa del Contribuyente del profesor Luis Fraga-Pittaluga, trata sobre el tema, siempre ├║til, actual e importante de los derechos y garant├¡as de los sujetos pasivos de la imposici├│n, frente a las numerosas potestades y competencias de las distintas Administraciones Tributarias. Para ello, el autor comienza por analizar los principios fundamentales que gobiernan las relaciones entre los contribuyentes y los entes exactores, tales como la supremac├¡a de la Constituci├│n, el principio de la legalidad, el principio de la competencia, los principios de honestidad, transparencia, buena fe y confianza leg├¡tima y el principio de la recaudaci├│n eficiente; para luego adentrarse en el an├ílisis espec├¡fico de treinta derechos y garant├¡as que amparan a los sujetos pasivos durante los procedimientos administrativos constitutivos, que tienen como resultado la emisi├│n de actos administrativos de contenido tributario. Tambi├⌐n son tratados en profundidad los procedimientos administrativos de segundo grado a trav├⌐s de los cuales se someten a revisi├│n gubernativa los actos de la Administraci├│n Tributaria; la actividad consultiva de la Administraci├│n Tributaria y todos sus efectos jur├¡dico-formales y jur├¡dico-materiales. El proceso judicial tributario que comprende la acci├│n contencioso-tributaria, la tutelar cautelar, el amparo tributario y el habeas data frente a las Administraciones Tributarias, reciben un extenso an├ílisis en esta obra producto de la experiencia profesional, docente y acad├⌐mica del autor. Las causas del ocaso del derecho a la tutela judicial efectiva en la justicia tributaria venezolana, tambi├⌐n son objeto de una meditada reflexi├│n en este libro.La obra aborda igualmente el delicado problema de la "desjudializaci├│n" o "administrativizaci├│n" de las medidas cautelares destinadas a la protecci├│n anticipada de los cr├⌐ditos tributarios y del cobro forzoso de ├⌐stos, destacando el autor la involuci├│n que estas nuevas regulaciones han comportado para los sujetos pasivos de la imposici├│n, y la parad├│jica y demostrada ineficacia de los mismos para las propias Administraciones Tributarias. El profesor Fraga-Pittaluga se ocupa asimismo de tratar temas que miran hacia el futuro, donde las relaciones entre los sujetos pasivos de la imposici├│n y las Administraciones Tributarias, recuperen el equilibrio perdido. En este caso son abordados con lujo de detalles, asuntos como el arbitraje tributario, la responsabilidad patrimonial de la Administraci├│n Tributaria, en los diferentes eventos donde ├⌐sta puede desencadenarse y la digitalizaci├│n de la justicia tributaria. La obra no es s├│lo un profundo estudio sobre los derechos y garant├¡as de los contribuyentes, sino que es, adem├ís, un verdadero tratado de derecho tributario formal y de derecho procesal tributario, que sin duda ser├í de gran utilidad para estudiantes, profesores, investigadores y profesionales en el ├ímbito del Derecho Tributario.

  • af Allan R Brewer-Carias
    497,95 kr.

    Esta obra del profesor Allan R. Brewer-Carías analiza la institución del amparo judicial a los derechos fundamentales en Venezuela, desde una perspectiva comparada, destacando cómo desde se inclusión en la Constitución de 1961, al contrario de lo que era y sigue siendo la tendencia general en América Latina, el amparo se consagró como un derecho fundamental en sí mismo, que tienen todas las personas a ser amparadas judicialmente en sus derechos y garantías constitucionales, y no solo como una acción o recurso específico de amparo, protección o tutela. Es decir, la Constitución venezolana reguló un derecho de amparo constitucional, que puede ejercerse mediante una acción de amparo constitucional autónoma y, además, mediante múltiples otros medios procesales existentes acordes con la protección constitucional, característica que captó de inmediato el profesor Héctor Fix-Zamudio, uno de cuyos trabajos en la materia se incluye en esta obra "A Manera de Prólogo" ("La teoría de Allan R. Brewer Carías sobre el derecho de amparo latinoamericano y el juicio de amparo mexicano"). La obra, además de estar dedicada a su memoria, también está dedicada a uno de sus más destacados discípulos, el profesor Eduardo Ferrer Mac Gregor. La mencionada característica del amparo en Venezuela como derecho constitucional, y no solo como una acción o recurso, quedó plasmada en Ley Orgánica de Amparo sobre derechos y garantías constitucionales de 1988, la cual previó la posibilidad expresa de la formulación de la pretensión de amparo, además de mediante una acción autónoma, mediante otras vías judiciales existentes. En la obra el profesor Brewer-Carías analiza con detenimiento los mencionadas contornos de la institución sentados por la antigua Corte Suprema de Justicia y por la Corte Primera de lo Contencioso Administrativo, los cuales luego fueron seguidas, después de la entrada en vigencia de la Constitución de 1999, por la jurisprudencia de la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia. Ésta, en todo caso, actuando como "legislador positivo," "reformó" las previsiones de la Ley Orgánica mediante interpretaciones que calificó como vinculantes en materia de competencia de los tribunales para conocer de juicios de amparo; en materia de procedimiento en el juicio de amparo, y en materia de aplicación de sanciones penales en casos de desacato de decisiones de amparo, todo lo cual también se analizan en el libro.

  • af Miguel Angel Martin Tortabu
    442,95 kr.

    Este libro es un estudio integral sobre el derecho y la acción de amparo en el derecho constitucional venezolano, establecido en la Constitución de 1999 y regulado en la Ley Orgánica de Amparo sobre derechos y garantías constitucionales.de 1988.

  • af Rafael Badell Madrid
    442,95 kr.

Gør som tusindvis af andre bogelskere

Tilmeld dig nyhedsbrevet og få gode tilbud og inspiration til din næste læsning.