Vi bøger
Levering: 1 - 2 hverdage

Tiempo y sociedad: Reflexiones y temas emergentes - Emília Araújo - Bog

Bag om Tiempo y sociedad: Reflexiones y temas emergentes

El tiempo es un componente central de la sociedad. En las ciencias sociales está consensuado asumir que el tiempo es una construcción social, resultante de la toma de decisiones guiada por ciertos principios culturales, normativos, éticos, ideológicos y jurídicos que tienen la función de construir una determinada arquitectura temporal que, con el tiempo, se va naturalizando por los actores sociales. Existen varias teorías sobre los usos, valoraciones y apropiaciones del tiempo. Más allá de los procesos que dictan cambios en términos de estructuras mentales y respuestas de los actores sociales a los órdenes existentes, en forma de regulaciones, principios culturales o estructuras temporales objetivadas (calendarios, semanas, etc.), la sociología necesariamente nos lleva a asumir que las cantidades de tiempo son muy importantes para definir posiciones sociales y, a partir de ello, acceder a múltiples posibilidades de ser y estar en la vida. Como una construcción social resultado de instituciones y modelos de gobierno, el tiempo es un elemento central en la definición de clase social, y su importancia en las sociedades radica fundamentalmente en la existencia de una relación directa de intercambio entre cantidad y tipo de tiempo y dinero. >Liliana I. Castañeda-Rentería es Doctora en Ciencias Sociales por el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social y maestra en Gestión y Políticas de la Educación Superior por la Universidad de Guadalajara. Docente investigadora en el Centro Universitario de la Ciénega de la Universidad de Guadalajara y miembro del Cuerpo Académico "Gestión Educativa y Políticas para la equidad y la inclusión social y educativa". Fue ganadora >Emília Araújo es Doctora en Sociología y profesora del Departamento de Sociología del Instituto de Ciencias Sociales de la Universidad del Minho en Portugal e investigadora del Centro de Estudios en Comunicación y Sociedad, en el que integra la línea Estudios Culturales. Tiene varias publicaciones sobre estudios sociales de la ciencia, género, poder e identidades.

Vis mere
  • Sprog:
  • Spansk
  • ISBN:
  • 9786316503299
  • Indbinding:
  • Paperback
  • Sideantal:
  • 204
  • Udgivet:
  • 26. Juni 2023
  • Størrelse:
  • 152x12x229 mm.
  • Vægt:
  • 304 g.
  • 2-3 uger.
  • 12. Juli 2024
På lager

Normalpris

Medlemspris

Prøv i 30 dage for 45 kr.
Herefter fra 79 kr./md. Ingen binding.

Beskrivelse af Tiempo y sociedad: Reflexiones y temas emergentes

El tiempo es un componente central de la sociedad. En las ciencias sociales está consensuado asumir que el tiempo es una construcción social, resultante de la toma de decisiones guiada por ciertos principios culturales, normativos, éticos, ideológicos y jurídicos que tienen la función de construir una determinada arquitectura temporal que, con el tiempo, se va naturalizando por los actores sociales. Existen varias teorías sobre los usos, valoraciones y apropiaciones del tiempo. Más allá de los procesos que dictan cambios en términos de estructuras mentales y respuestas de los actores sociales a los órdenes existentes, en forma de regulaciones, principios culturales o estructuras temporales objetivadas (calendarios, semanas, etc.), la sociología necesariamente nos lleva a asumir que las cantidades de tiempo son muy importantes para definir posiciones sociales y, a partir de ello, acceder a múltiples posibilidades de ser y estar en la vida. Como una construcción social resultado de instituciones y modelos de gobierno, el tiempo es un elemento central en la definición de clase social, y su importancia en las sociedades radica fundamentalmente en la existencia de una relación directa de intercambio entre cantidad y tipo de tiempo y dinero. >Liliana I. Castañeda-Rentería es Doctora en Ciencias Sociales por el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social y maestra en Gestión y Políticas de la Educación Superior por la Universidad de Guadalajara. Docente investigadora en el Centro Universitario de la Ciénega de la Universidad de Guadalajara y miembro del Cuerpo Académico "Gestión Educativa y Políticas para la equidad y la inclusión social y educativa". Fue ganadora >Emília Araújo es Doctora en Sociología y profesora del Departamento de Sociología del Instituto de Ciencias Sociales de la Universidad del Minho en Portugal e investigadora del Centro de Estudios en Comunicación y Sociedad, en el que integra la línea Estudios Culturales. Tiene varias publicaciones sobre estudios sociales de la ciencia, género, poder e identidades.

Brugerbedømmelser af Tiempo y sociedad: Reflexiones y temas emergentes



Find lignende bøger
Bogen Tiempo y sociedad: Reflexiones y temas emergentes findes i følgende kategorier:

Gør som tusindvis af andre bogelskere

Tilmeld dig nyhedsbrevet og få gode tilbud og inspiration til din næste læsning.